Snapchat, la red social sin límites

La popularidad de Snapchat es innegable a estas alturas del panorama actual de las redes de comunicación instantánea, siendo una de las apps más utilizadas por los jóvenes y no tan jóvenes. Los usuarios tienen un mundo de posibilidades con esta red, desde añadir filtros de geolocalización, cambio de color, hasta reconocimiento facial. Las fotos subidas estarán disponibles durante 24 horas con un límite de 10 segundos para su visualización.

La popularidad de Snapchat es tal que ha superado el número de sus usuarios activos en Twitter; en USA desbancó a Instagram como red favorita dentro de los adolescentes. Además de estar en la lista de las redes sociales más descargadas.

Snapchat ha sido pionera en este nuevo formato de red social compitiendo directamente con Whatsapp y Facebook que sin éxito la intentaron comprar. La principal amenaza de Snapchat en estos momentos viene de la mano de la última actualización de Instagram: “Instagram Stories”, cuyo funcionamiento es similar al de Snapchat. Muchos usuarios usan ambas redes de manera simultánea, pero ahora algunos se están decantando por la utilización de una sola.

¿Snapchat-adictos? Los usuarios de esta red social muestran libremente sus fotos y vídeos más divertidos o embarazos sin preocuparse por la reacción de la gente, en Snapchat no existen los  “me gustas” o comentarios.

 

imagen-principal-snapchat-cuerpo

 

El canal directo hacia los jóvenes

Se podría decir que Snapchat es otra de las redes de comunicación del momento, ya que esta app cubre en directo muchos eventos a nivel mundial con el contenido de los propios usuarios (acontecimientos deportivos, políticos y sociales). Es por ello que también se ha vuelto muy popular dentro de figuras sociales de referencia o marcas como McDonald´s, Amazon o incluso Hillary Clinton. No deja de ser una estrategia social para acercarse a los más jóvenes.

A diferencias de otras redes sociales, Snapchat se ha preocupado por superarse y estar en constante crecimiento, añadiendo nuevas actualizaciones de manera frecuente. La última novedad tiene como nombre Spectacles, se trata de unas gafas inteligentes con las  se podrá hacer videos y fotos en primera persona sin necesidad de usar las manos. Según  la publicación de The Wall Street Journal estas gafas saldrán al mercado este otoño con un precio de unos 129.99 dólares.

Como hemos podido observar con las distintas aplicaciones y sus respectivas redes sociales en los últimos años, hay un profundo trabajo de desarrollo tecnológico  para acercar a los usuarios cada vez más a la realidad aumentada.