En casi todos los lugares del mundo ya se celebra Halloween. Los comercios están atestados de máscaras, disfraces de terror y golosinas para grandes y pequeños. Por las calles vemos a gente vestida de muertos vivientes, brujas, payasos y demás trajes acordes con la festividad. El origen de esta fiesta es de sobra conocido así que no profundizaremos en ese aspecto, en este post vamos a tratar sobre su comercialización y su impacto en la sociedad.
Los anuncios y promociones en las tiendas empezaron en septiembre, casi dos meses antes de la fecha, justo después del bombardeo de la vuelta al cole. Y a continuación vendrán las campañas de navidad que durarán hasta después de reyes.
Esto nos sugiere la siguiente pregunta: ¿por qué cada vez se adelanta más el lanzamiento de los mensajes al consumidor? Los datos de un estudio realizado por AdWeek sobre la campaña publicitaria de Halloween demuestran que los empresarios solo se adaptan a las conversaciones de los usuarios. Cuanto antes empiezan los internautas a hablar sobre la festividad en las redes sociales, como Facebook e Instagram, antes comienzan ellos a lanzar sus promociones.
Aunque parezca raro los usuarios no se sienten acosados, todo lo contrario, ellos mismos reconocen que estos anuncios que llegan antes de tiempo tienen un mayor alcance y los reciben de buen grado. A esto se suma que los anuncios, como es de sobra conocido, son más caros cuanto más cercanas están las fechas de las fiestas. Los contenidos son más complicados de posicionar al haber más información en la web.
Ya llegó la navidad
En las tiendas ya sustituyen las calabazas y los esqueletos por los árboles de navidad y las coronas de flores de Pascua. Según un informe elaborado por AYTM Market Research durante la campaña de navidad de 2015 en Estados Unidos un 47,3% de los consumidores consideraron que los anuncios tempranos eran efectivos. Al mismo tiempo, en un estudio anterior elaborado por la misma entidad se reflejó que no solo recibían la publicidad con agrado, sino que les producía una sensación de bienestar y felicidad por la llegada de la navidad.
Los expertos indican que las campañas de navidad largas hacen que las ventas se incrementen considerablemente. El profesor de marketing de la Universidad de Wharton, Stephen Hoch, aseguró que “es como una mini carrera de armamento. En esta competición entre comerciantes nadie quiere quedarse atrás. Esto provoca que la temporada navideña empiece un poco antes cada año”. A pesar de ello, también señala que aunque las personas no sientan que están en navidad hasta que llegue, no dejarán de comprar.
Así que estad preparados, las tiendas ya se están aprovisionando y los especialistas en marketing tienen preparada la munición. El bombardeo comenzará cuando menos lo esperemos y nos veremos arrastrados por él como consumidores insaciables que somos.